Al cierre de la jornada, el peso mexicano recupera valor y vuelve a cifras positivas. El dólar concluye en 19.8852 unidades, lo que representa una apreciación de más 0.04% para la moneda nacional respecto a su cierre previo de 20.01.
El movimiento marginal del tipo de cambio fue influenciado por la incertidumbre política ante las elecciones legislativas intermedias de mañana martes en Estados Unidos. Los inversores prevén la posibilidad de un contrapeso a las políticas del presidente Donald Trump, por una eventual victoria de los demócratas en la Cámara Representantes que pueda entorpecer su administración.
Asimismo, una perspectiva negativa en cuanto a la relación comercial de Washington con China, mantiene las dudas respecto al dólar.
Durante el día, la debilidad de la moneda estadounidense se expresó a nivel internacional y el mercado absorbió los datos positivos del PMI no manufacturero correspondiente a octubre, que a pesar de arrojar un dato de 60.3 sobre una perspectiva de 59.3, no fueron suficientes para superar la cautela sobre lo que sucederá en las urnas.
El índice del dólar, que mide la fortaleza de esa moneda en el mercado internacional contra una canasta de seis divisas, también se mueve a la baja con un nivel de 96.14 unidades. Esto significa una caída de -0.21% para la fortaleza del dólar.
En su paridad con el euro, la divisa también cotiza a la baja. La moneda única europea gana 0.02% contra la estadounidense y el mercado se mantendrá atento a lo que suceda en las votaciones.
Fuente: El Economista