Los nuevos lineamientos covid-19 indican que las personas que no se han vacunado pueden regresar a sus centros de trabajo y por lo tanto no es obligatorio presentar una prueba negativa de covid. El Comité de Nueva Normalidad del gobierno federal actualizó los lineamientos covid-19 de seguridad sanitaria para la continuidad saludable de las actividades económicas ante la reducción significativa de casos en las últimas semanas en México.
En un comunicado el comité, que está integrado por las secretarías de Salud, Economía, Trabajo y Previsión Social y el IMSS, recomienda eliminar el uso de tapetes sanitizantes y el filtro sanitario y sugiere pautas para la utilización de cubrebocas en espacios abiertos y cerrados. El uso de cubrebocas con sana distancia no es obligatorio en espacios abiertos, mientras no se respete la sana distancia no es recomendable retirar el cubrebocas.
No vacunados contra covid-19 pueden regresar a trabajar y los nuevos lineamientos indican que las personas que aún no se han vacunado contra el coronavirus pueden regresar a trabajar de manera presencial y que no se les debe obligar a presentar una prueba negativa para regresar a los lugares de trabajo, pero se recomienda que cada empresa designe a una persona responsable para que sea ella quien supervise y ayude a disminuir el riesgo en la misma empresa.
¿Qué se recomienda en los centros de trabajo?
- Sana distancia en el centro de trabajo. Se sugiere favorecer una distancia mínima de 1.5 metros entre las personas.
- Proveer dispensadores con soluciones a base de alcohol al 60% a disposición del personal en distintos puntos del centro de trabajo.
- Garantizar que los sanitarios cuenten con lavamanos y condiciones adecuadas para la limpieza del personal.
- Establecer un programa de limpieza y mantenimiento permanente del centro de trabajo y los lugares de labor, incluidos los destinados a los servicios de alimentos, de descanso y, en su caso, de pernocta, utilizando los productos de limpieza adecuados para prevenir la propagación del virus.
- En caso de ser posible, favorecer la ventilación natural en espacios comunes o de mayor concentración de personal, además de aquellas áreas de trabajo con gran afluencia de personal.
- Revisar el funcionamiento de los sistemas de ventilación, en caso de contar con estos, además de dar mantenimiento y cambios de filtro para su correcta operación.