Home>Tecnología>8 años de Instagram
Tecnología

8 años de Instagram

Hace ocho años, el 6 de octubre de 2010, se publicó en la App Store una aplicación que se convertiría en una popular red social diseñada para compartir fotografías y videos.

Se trata de Instagram que, creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, se caracteriza por el formato cuadrado que da a las fotografías, en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid.

En un principio, la plataforma solo estaba disponible para iPhone, iPad y iPod. Fue hasta abril de 2012 cuando se extendió a Android y llegó a los 100 millones de usuarios activos.

De hecho, tras su lanzamiento en la Play Store, la aplicación consiguió más de un millón de descargas en menos de 24 horas. En los tres meses siguientes, Instagram fue evaluado más de un millón de veces por los usuarios.

En 2011 Instagram lanzó los “hashtags” para ayudar a los usuarios a descubrir las fotografías que compartían sobre un mismo tema. Se incluyeron nuevos filtros y efectos de desenfoque, entre otras herramientas.

El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook había adquirido Instagram por mil millones de dólares. El año siguiente, el 2 de mayo de 2013, se introdujo la opción de etiquetar a personas, marcas y lugares. Así, la plataforma comenzó a ser más popular, tanto que, en diciembre de 2014, superó los 300 millones usuarios.

Hoy es una de las redes sociales con más crecimiento al sumar constantemente nuevos miembros.

Instagram, de acuerdo con datos publicados por el portal de tecnología Tech Crunch, duplicó su base de usuarios en solo dos años.

La empresa ha buscado seguir innovando en sus formatos. El pasado 20 de junio se consolidó como una comunidad global de mil millones de personas y lanzó IGTV: una nueva aplicación y espacio donde las personas pueden ver videos verticales de hasta una hora de duración creados por sus instagramers favoritos.

Crear comunidad
Gonzalo Arauz, Head of Partnerships para Instagram América Latina, explicó que uno de los principales diferenciales que tiene la plataforma es su preocupación por garantizar que la comunidad esté segura y se conecte con aquellas personas que realmente le interesan, la educan y la inspiran; ya sea con sus amigos y familiares o con los creadores de contenido y marca.

“Esto es lo que ha favorecido que instagramers o creadores de contenido contribuyan para generar un ambiente de comunidad entre los usuarios”.

De cualquier modo, Melissa Amorin, directora de comunicación para Instagram Latinoamérica, señaló, en entrevista para Tech Bit, que “Instagram no es una plataforma exclusiva para influencers. Es un espacio donde las personas se conectan con las cosas que aman. Cualquiera puede formar parte y compartir sus pasiones. La diversidad de
comunidades hace que en Instagram estén presentes todo tipo de personas, y eso nos alegra mucho”.