Pancho Herrera/ Santiago Tuxtla, Ver.- Carmelo Morales Sosa, director de la Escuela Secundaria Licenciado Erasmo Castellanos Quinto, declaró que como escuela buscan en los niños el amor al arte, relajación e historia y creen que la celebración de altares y día de muertos son parte de nuestra identidad como mexicanos.
Aseguró que esta celebración no es inventada porque data desde la época Prehispánica hasta nuestros días, la cual deben sobreguardar y fomentar en nuestros muchachos evitando que ellos se enrolen en tradiciones extranjeras.
“He visto de manera positiva que Las Catrinas les está ganando terreno al Halloween, yo veo más entusiasmado a los chicos vestidos de catrinas que de un personaje de Halloween, a pesar de que no es una tradición de años pero esto también nos identifica”, comentó.
Confirmó que la escuela inicia sus actividades con los montajes de los altares de día de muertos en las instalaciones de la escuela, a pesar que en nuestra región no está propiamente identificada como una celebración muy grande pero si es de respeto, continuando con la celebración de la fiesta del Chantolo, celebración en la huasteca Veracruzana, donde la maestra de artes ha montado todo un altar y danzas que los alumnos llevarán a cabo.
Los alumnos vestidos de Catrinas recorrerán las principales calles de la ciudad esto a partir de las 6 de la tarde partiendo de las instalaciones de la escuela esperando que la gente acuda a ver este recorrido.
Finalmente comentó que la respuesta de alumnos y padres de familia fue muy positiva.