- De acuerdo con el anuncio de política monetaria del Banxico, la Junta de Gobierno considera que todavía será necesario incrementar la tasa de referencia en la próxima reunión (9 de febrero de 2023)
El Banco de México (Banxico), al frente de Victoria Rodríguez Ceja, elevó en 50 puntos base su tasa de interés de referencia, que pasará de 10 a 10.50 por ciento, un nuevo máximo histórico luego de ayer la Reserva Federal de Estados Unidos elevará en la misma proporción este indicador. Con esto se rompe una racha de cuatro aumentos consecutivos en la tasa de interés de referencia en México en una magnitud de 75 puntos base y suman 13 incrementos continuos, el primero fue en junio de 2021.
El Banxico señaló que los pronósticos para la inflación general se ajustaron a la baja para los dos primeros trimestres y posteriormente se revisaron marginalmente al alza hasta el cuarto trimestre de 2023, ante cierto incremento en la trayectoria prevista de la inflación subyacente. Se sigue anticipando que la inflación converja a la meta de 3 por ciento en el tercer trimestre de 2024. Estas previsiones están sujetas a riesgos, tales como la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados; presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia; presiones en los precios agropecuarios y energéticos por el conflicto geopolítico; depreciación cambiaria; y mayores presiones de costos.
El banco central advirtió que si bien algunos choques han dado señales de mitigación, el balance de riesgos en la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico sigue sesgado al alza.