Edna López Domínguez/ Rodríguez Clara,Ver.- Cuatro comunidades pertenecientes a este municipio veracruzano, fueron afectadas por la creciente del Río San Juan y Tesechoacan. El Presidente Municipal, Sergio Manzur Navarrete ya inspecciona las localidades con la finalidad de atender puntualmente las necesidades básicas.
El edil realizó el recorrido por Nopalapan, La isleta, El Tular, y San Benito, las cuales siguen en riesgo debido a que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), seguirán las lluvias en el territorio veracruzano en próximas horas ante la presencia de la Tormenta Tropical Vicente en el país así como la llegada del Huracán Willa.
En el recorrido el munícipe logró ver a familias que están durmiendo en la entrada del panteón, ahí es donde descansan ya que sus hogares tienen el agua dentro y no quieren alejarse por temor a que les roben no solo sus pertenencias, si no sus animales de traspatio.
“Llevamos aquí dos noches, y mire el agua va subiendo, improvisamos un fogón y pues aún tenemos reserva de alimentos, agradecemos su visita, pero si le pedimos que nos ayuden al menos con comida porque no podemos salir a trabajar a las parcelas y tampoco vamos a ir al albergue, al menos que nos sorprenda la lluvia.” fueron las palabras de Guadalupe Azamar afectada por las lluvias.
En Nopalapan son al menos 60 familias las que están afectadas directamente, algunas se refugian con sus familiares, otras cerca de sus hogares.
Mientras que en la localidad de la Isleta los daños han afectado severamente a los cultivos de picante y maíz, donde reportan las familias afectadas que fue en cuestión de horas que el agua arraso con sus milpas y chilares, sin poder hacer nada para rescatarlos, ,”Aquí son pocas las familias, que tienen agua en sus viviendas, sin embargo estamos pendientes ya que en cualquier momento sabemos que estaremos en riesgo, por eso estamos previniendo para de inmediato ir al albergue del salón social.”
En san Benito la situación ya es crítica, el reporte que levanto Protección Civil a cargo del Andrés Ramírez Romero, fue de 40 viviendas inundadas y 20 más latentes, de igual manera los habitantes , separan comida, y levantan sus cosas para evacuar al salón de usos múltiples.
La comunidad más afectada es el Tular, donde habitan alrededor de 200 personas, que han evacuado en su totalidad la comunidad, porque saben que la creciente del rio es traicionera y en cualquier segundo llega con fuerza inundando todo.
El censo de pérdidas de cultivos se va realizando y se solicita la intervención de la dependencia que, aunque se sabe ya no tienen recursos si es importante que acudan a supervisar y contemplar a los afectados para que los contemplen y dejen en carpetas abiertas los antecedentes.
“Estaremos pendientes de cada uno de ustedes, esto es solo el inicio de la supervisión, vamos a estar monitoreando los niveles de los ríos, a respaldar en los albergues y a pedirles que ustedes salvaguarden su integridad y de sus familias, no se arriesguen y evacuen, ya que las lluvias están pronosticadas una vez más con fuerza y sabemos que al abrir las compuertas de las represas les afecta directamente en sus comunidades.” manifestó el presidente municipal.