Este domingo concluyó la consulta que organizó el gobierno de transición de México para decidir el futuro del aeropuerto de México.
La opción de construir dos pistas de aterrizaje en Santa Lucía y reacondicionar los aeropuertos de la Ciudad de México y Toluca resultó ganadora en la consulta para definir el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
Lo anterior fue informado por Enrique Calderón Alzati, presidente de la fundación Rosenblueth, quien detalló que 69.95 por ciento favorecieron a la opción de la terminal aérea militar, mientras que 29 por ciento fueron para mantener la construcción del aeropuerto en Texcoco, con el 98 por ciento de casillas computadas.
De acuerdo con el gobierno que encabezará el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, “la construcción, rehabilitación y mantenimiento de infraestructura aeroportuaria puede representar una carga presupuestal muy importante. Por eso, en Francia, Alemania o Estados Unidos se han realizado consultas antes de tomar la decisión”.
La consulta inició el jueves 25 de octubre y terminó este domingo 28.
Según México Decide se instalaron mil 73 meses de votación en 538 municipios de los 32 estados de la República Mexicana.
Las mesas de votación abrieron a las 8:00 h y cerraron a las 18:00 h.
México decide informó que en el 75 por ciento de los municipios se instaló una mesa de consulta en la plaza principal de las cabeceras municipales.
Para participar solo fue necesario presentar una credencial de elector.
En el transcurso de la consulta, fueron reportados múltiples problemas con la consulta. Uno de los más frecuentes fue que los ciudadanos pudieron votar en más de una ocasión.
El vocero del gobierno de transición, Jesús Ramírez, declaró que la página de la consulta sufrió ataques.