Desde este martes 20 de julio, Veracruz se convirtió en el Cuarto Estado del país en permitir la Interrupción Legal del Embarazo.
En sesión en el Recinto Oficial de Sesiones, diputados del PAN, incluyendo legisladores de MORENA y de otras fracciones, manifestaron su rechazo a la propuesta a los artículos 149, 150, 151, 153 y 154, y derogar el artículo 152, todos del Código Penal para el Estado, de esta forma avalaron reformar el Código Penal con 25 votos a favor, 13 en contra y una abstención.
La diputada local del PAN, Montserrat Ortega Ruiz, afirmó que antes de reformar el Código Penal era necesario modificar la Constitución, así mismo el diputado del blanquiazul, Enrique Cambranis Torres, afirmó que el Congreso está promoviendo el homicidio de nonatos y acusó que la reforma es ambigua.
“Desde el momento de la concepción existe vida y debemos hacer lo posible para conservarla, ni para asesinarla”, planteó.
La reforma plantea que se impondrán de 15 días a dos meses de tratamiento en libertad consistente en la aplicación de medidas integrales de salud, a lo que se cuestionó, qué pasará en los casos en que mujeres aborten después de las 12 semanas de gestación.
La diputada de MORENA, Mónica Robles Barajas recordó que la iniciativa retoma mandamientos la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Corte Interamericana de Derechos Humanos:
“no estamos legislando en contra de la Ley, todo lo contrario, estamos legislando a favor”.
Resaltó que la reforma al Código Penal no es inconstitucional, pues la Carta Magna establece que el Estado garantiza la vida desde la concepción de la vida hasta la muerte natural, “salvo las excepciones previstas en las leyes”, según el artículo 4.
“Nuestro marco constitucional prevé que pueda haber excepciones; no dice que sólo las que ya existían, no dice que no pueda haber nuevas excepciones, por lo tanto, no estamos contraviniendo nuestra constitución “Pero más allá de eso la Suprema Corte ha declarado constitucional en diversos momentos y ha declarado también que es posible que coincidan, tanto la protección de la vida desde la
concepción con el Derecho de las mujeres a decidir sobre su vida, sobre su cuerpo y el Derecho que tienen a su salud sexual, emocional y física”, dijo la autora del proyecto.”
Omar Miranda Romero, coordinador de la bancada del PAN, afirmó que su partido defenderá la libertad de las mujeres, pero también de aquellos que no han nacido y están desarrollándose en el vientre de su madre.