Home>Destacada>Educación especial, coadyuvante para la enseñanza: Regidora
Destacada Local

Educación especial, coadyuvante para la enseñanza: Regidora

Ángel Cortés Romero/ San Andrés Tuxtla.- La regidora sexta del Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, Elsa Mariam González Domínguez, definió a la educación especial como una coadyuvante para la enseñanza en las escuelas, esto a cuarenta años de que se incluyera al modelo educativo regular en el estado de Veracruz.

Expresó que desde su implementación en el municipio de San Andrés Tuxtla desde hace tres décadas, la educación especial se ha consolidado en la Zona 16 con base en esta ciudad gracias a la existencia de instituciones como el Centro de Atención Múltiple Número 24, que se ubica en la localidad de Ranchoapan, donde convergen niños con una discapacidad severa y que no pueden cursar sus estudios en una escuela regular.

Asimismo, explicó que en el municipio existen la presencia de la Unidad de Servicios de Apoyo a Escuelas Regulares (USAER), con la que se trata a niños que presentan discapacidades y barreras menos severas y pueden estar en una escuela regular. Agregó que los maestros de USAER se trasladan a estas escuelas para brindar atención a estos niños y puedan aprender las técnicas regulares, pero con ciertas adecuaciones y de manera autodidacta.

Agregó que, por lo general, las escuelas del municipio albergan al menos uno o dos niños con discapacidades y barreras por plantel, sin embargo, reconoció que todas las instituciones cuentan con maestros de apoyo para la educación especial.

“Cada determinado tiempo, donde ya los maestros están bien capacitados, se buscan otras escuelas para poderles brindar todo ese apoyo y poderles dar la atención que el niño se merece”, finalizó.