Jorge Domínguez Xala/ San Andrés Tuxtla.- Un promedio de 145 paquetes de gallinas ponedoras se entregaron a la misma cantidad de familias de diferentes comunidades de San Andrés Tuxtla, Catemaco y Ciudad Isla.
El proyecto tiene como objetivo la autosustentabilidad; con lo que se logre producir se dirigirá a dos vertientes, al autoconsumo y el excedente para la venta generando un ingreso económico familiar, expresó el secretario de finanzas del comité ejecutivo nacional de Alianza Campesina Popular Roberto Ixtla Campuzano.
“Estamos entregando paquetes de autoconsumo de traspatio del programa al campo en tus manos de la SAGARPA, eso pertenece al ejercicio del 2018 de los últimos que dejaron autorizados por ello es que estamos haciendo la respectiva entrega son 145 paquetes de gallinas ponedoras aquí en las zonas de los Tuxtlas para igual número de familias, Son cinco comunidades diferentes de San Andrés Tuxtla, tres de Catemaco y cinco de ciudad Isla que también lograron entrar en estos paquetes de beneficiarios”.
El líder de la organización destacó que a partir del crecimiento sostenido, tanto de la producción como el consumo de pollos, se analiza la oportunidad que ofrece el sector avícola, a partir de la instalación de un criadero de pollos y gallinas ponedoras.
“La idea principal es que las familias produzcan sus propios alimentos que no les cueste, que no haya excusa de no hay dinero para comer aquí la idea es que ellos mismo sean autosustentables a través de este paquete mismo que deberá ir creciendo, el día de mañana el excedente puedan comercializarlo a nivel local con sus vecinos así puedan generar ingresos económicos extras”.
El paquete contiene 12 gallinas, la jaula metálica, comederos, bebederos y alimento para aproximadamente un mes, las familias no tienen que invertir en nada, solo tienen que poner tiempo y esfuerzo en darles de comer a las gallinas, este tipo de proyectos fue pensando en el liderazgo que ofrecen las mujeres dentro del entorno familiar y por la responsabilidad que ponen a cada actividad que realiza.
En el evento estuvieron presente el coordinador regional de la organización, el ingeniero Gerardo Polito González, Huberto López Rosales presidente de la fundación Bienestar Local, Ismael Campos Uscanga, Luis Felipe Lara de la sección sembrando vida de la secretaria de bienestar, el agente municipal de la comunidad de Soyata isidro Malaga Velazco, el comisariado ejidal de Soyata Erasmo Toto, el comisariado ejidal de Comoapan Alberto Miros Matacapan y el señor Juan Polito Chipol, quienes agradecieron a nombre de sus localidades el apoyo brindado.