Un halo solar fue captado sobre la histórica y heroica ciudad de Veracruz, la tarde de este martes. El fenómeno fue reportado por el destacado fotíografo Hugo Garrido, a través de sus redes sociales
El halo solar es un fenómeno óptico atmosférico en el que aparece un círculo o semicírculo luminoso rodeando al Sol, similar a un arcoíris, producto de la interacción del hielo con la luz.
Y es que las partículas de agua congelada en la troposfera, la capa de la atmósfera más próxima de la superficie terrestre, aproximadamente a 10 km de distancia, al hacer contacto de la luz solar crean lo que conocemos como halo solar, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Detalla la NASA que los halos solares son creados por los cristales de hielo orientados al azar en las nubes de tipo cirros altos y delgados, y por ello están relacionados con la llegada de tormentas eléctricas y lluvias.
Y aclara que no son peligrosos porque no están asociados con la cantidad de radiación o energía que emite el Sol, ni augurio de algún otro fenómeno natural como temblores al subrayar que no existe evidencia alguna que los correlacionen.