Home>Ciencia>Identifican una nueva variante de COVID-19 en Sudáfrica con características preocupantes
Ciencia Destacada

Identifican una nueva variante de COVID-19 en Sudáfrica con características preocupantes

La variante C.1.2 cuenta con mutaciones que podrían aumentar la transmisibilidad y letalidad del coronavirus.

Ante el avance desigual en la vacunación a nivel mundial, la carrera contra el surgimiento de variantes cada vez mejor adaptadas de SARS-CoV-2 sigue su curso.

Aunque la variante delta que surgió en la India es la responsable de la mayoría de nuevos contagios en la actualidad (y la más preocupante en términos de propensión a la gravedad), el virus sigue mutando y por lo tanto, el riesgo de que aparezcan nuevas variantes con una mayor resistencia a los anticuerpos o más contagiosas es una realidad.

Tal es el caso de una nueva variante detectada en Sudáfrica, llamada inicialmente C.1.2, aún sin clasificar por la OMS ni recibir un nombre definitivo. Identificada por primera vez en mayo de 2021 en las provincias de Mpumalanga y Gauteng, al noroeste de Sudáfrica, justo durante la tercera ola de COVID-19 en el país, que rompió récords de contagio.

El equipo que realizó su identificación considera que se trata de una potencial variante de interés, debido a sus características: de la misma forma que delta, las mutaciones que contiene la variante C.1.2 se relacionan con un aumento en la transmisibilidad del virus, además de una mayor capacidad para evadir anticuerpos.

Según el estudio, C.1.2 evolucionó a partir del linaje C.1, uno de los que dominó durante la primera ola de COVID-19 en Sudáfrica y fue detectado por última vez en enero de 2021.

La variante C.1.2 ha sido detectada en la mayor parte de provincias sudafricanas, y otros siete países entre África, Europa, Asia y Oceanía. No obstante, es necesario realizar más trabajo de vigilancia epidemiológica para saber cuán rápido se está esparciendo en todo el mundo y conocer más a fondo sus características.

El estudio fue encabezado por la Red de Vigilancia Genómica de Sudáfrica y aunque aún no se publica ni se revisa por pares, considera que es importante mantener una estrecha vigilancia esta variante, debido a las mutaciones que posee y que podrían alterar el rumbo de la pandemia.

Alejandro I. López/Muy Interesante