México recibió 3 mil 230 solicitudes de refugio por parte de migrantes centroamericanos; al 80 por ciento ya se les entregó un documento provisional de visitantes que les permitirá desplazarse libremente y hasta solicitar empleo.
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación 2 mil 697 recibieron un documento provisional que incluye a familias y personas que viajaban solas en tanto se resuelve su solicitud de refugio por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
Ante este panorama, la dependencia informó en un comunicado que al haber concluido con los trámites de refugio que se han recibido hasta el momento, el albergue temporal en el Recinto Ferial Mesoamericano en Tapachula, Chiapas, ya fue cerrado.
Los migrantes que entraron formalmente por el punto fronterizo de Ciudad Hidalgo, Chiapas, y que estuvieron acompañados por representantes de organismos internacionales y nacionales, fueron trasladados a albergues denominados de puertas abiertas, en tanto esperan la determinación de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
Mientras que un equipo multidisciplinario conformado por autoridades del INM, la COMAR, Secretaría de Marina, Cruz Roja Mexicana y ACNUR, apoyará a los centroamericanos que solicitaron la protección del gobierno mexicano para quedarse a vivir en nuestro país.
“La Secretaría de Gobernación y el INM reiteran su compromiso de respetar y velar por los derechos humanos de todos los extranjeros que ingresan y transitan por el territorio nacional, mediante flujos migratorios legales, ordenados y seguros, que permitan la asistencia permanente de la autoridad en la materia”, detalla el comunicado.