Jesus Santander/Xalapa,Ver-México.- Son más de mil quinientas las personas que integran la segunda caravana de migrantes que salieron este domingo del municipio de Sayula de Alemán con rumbo al estado de Puebla; para ello recorrerán un aproximado de 500 kilómetros de distancia por lo que abordan las cajas de tráileres vacíos que les ofrecen “un aventón”, para que puedan seguir con el sueño americano.
Cabe mencionar que elementos de la Policía Federal resguardaron a los migrantes e incluso se encargaron de invitar a los conductores de los camiones de carga de ofrecer el viaje, también se contó con la presencia de la Comisión de Derechos Humanos, ambulancias y Protección Civil.
En el contingente viajan niños, mujeres, hombres y ancianos apenas con una mochila en la que transportan sus pertenencias, todos ellos con un sólo objetivo: llegar a Estados Unidos, con la finalidad de lograr el “American dream” (Sueño Americano).
Irineo Mujica, director de la organización Pueblo Sin Fronteras, aseveró que esta segunda caravana, se le ha dado el acompañamiento desde su ingreso al país mexicano, por ahora la frontera, con Estados Unidos permanece bloqueada y reforzada, y buscará ayuda de otros países como Canadá y España para ofrecer trabajo a los migrantes y puedan lograr tener una nueva vida y sacar a su familias adelante.
El director de la organización pueblo sin frontera “negó que en el trayecto de la caravana hayan existido secuestro de migrantes, ya que de ser así habría familiares reclamando, pero hasta ahora no tiene reporte alguno y dijo que se puede tratar de rumores que pretenden desanimar a los centroamericanos, a seguir su recorrido para lograr una mejor calidad de vida” comentó el entrevistado.
La salvadoreña Marcela, de 25 años de edad, reconoce tener temor por el traslado, esto es lo que nos comentó “yo salí de mi país para buscar un mejor futuro para mi hijo, de hecho viajó con él, se que es muy difícil porque arriesgo su vida, pero como madre soltera no me quedó de otra, en mi país nos estamos muriendo de hambre, la inseguridad que se vive con la pandillas, es muy feo la situación yo no quiero que mi hijo crezca en lugar donde no vamos a tener un futuro”.
En tanto Carlos, de 18 años de edad, originario de Honduras, manifestó que este viaje es difícil porque dejó a sus padres en su natal Honduras, para apoyarlos ya que en su país son muy pocas la probalidades de conseguir un buen trabajo, él sólo tiene un objetivo es llegar a Estados Unidos.
Como antecedentes hay que recordar, que de acuerdo a información que proporcionó las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores de México, hasta el momento, 2 mil 934 integrantes de la caravana de migrante que han solicitado refugio al gobierno mexicano.
“El número de personas que han desistido de su solicitud de la condición de refugio y que al mismo tiempo, han solicitado voluntariamente a las autoridades mexicanas el retorno asistido a su país de origen, mantiene una tendencia a la alza, sumando un total de 927″ casos agregaron las dependencias en un comunicado conjunto.
Otros de los temas es que hasta la fecha, 478 personas han sido trasladadas a tres albergues administrados por ACNUR”.
Se espera que la tercer caravana de migrantes llegue esta madrugada al municipio de Rodríguez Clara, Veracruz; el contingente de casi dos mil personas es dirigido por el sacerdote y activista Alejandro Solalinde, quien buscará autobuses para que los migrantes sean trasladados “en un sólo viaje” para evitar lesiones y dispersión de la caravana.
De acuerdo a la declaraciones del presidente de los estados unidos Donal Trump, la Patrulla Fronteriza tiene ordenes de bloquear el ingreso a Estados Unidos para “ejercicios de entrenamiento de control de multitudes”, en la frontera de El Paso, Texas, con Ciudad Juárez, Chihuahua.