Home>Destacada>Nula lucha contra VIH en Los Tuxtlas; Secretaría de Salud no presiona por Capacits
Destacada Local

Nula lucha contra VIH en Los Tuxtlas; Secretaría de Salud no presiona por Capacits

Jorge Domínguez Xala/ San Andrés Tuxtla.- Ante los altos índices de personas infectadas con VIH SIDA en la región de los Tuxtlas, es urgente, según especialistas el contar con un Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), el director de salud municipal Enrique Ponce Ixba señaló que se cuenta con el espacio para adecuar un CAPASITS pero falta que el sector salud se interese en ello.

Los Capasits en Veracruz se encuentran en Poza Rica, Xalapa, Río Blanco, Veracruz y Coatzacoalcos, dejando sin atención cercana a la población de San Andrés Tuxtla y Cosamaloapan, consideradas entre las que presentan uno de los más altos índices de mortalidad por Sida.

Para que una persona con VIH o con Sida, en San Andrés Tuxtla, Cosamaloapan o los municipios cercanos a estos, puedan recibir atención, deben viajar hasta Coatzacoalcos, pues es el círculo de influencia marcado en los mapas de salud.

El doctor Enrique Ponce indicó que hace algunos años se había hecho la petición debido a que quienes tienen esta enfermedad hacen un gasto mensual de más de 3 mil pesos para poder recibir atención médica y ante el elevado número de personas que contrajeron la enfermedad en los últimos años y que la mayoría no cuenta con el recurso económico para cubrir las necesidades médicas esto se ha vuelto una prioridad.

El funcionario municipal dijo que la actual administración que encabeza Octavio Pérez Garay tiene ubicado un terreno para instalar un CAPASITS, por lo que la jurisdicción sanitaria número 10 y los diferentes niveles de gobierno deben apostar por dotar de todo lo necesario para ofrecer una atención de calidad.