Empresarios veracruzanos han tenido que abandonar el estado debido a la inseguridad, principalmente en la zona de Coatzacoalcos, en donde una tercera parte de las residencias ya está en venta o renta, informó el presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Enoch Castellanos Férez.
Indicó que los empresarios se han trasladado a estados como Puebla, Quintana Roo, Querétaro y Ciudad de México, pues les ha preocupado que Coatzacoalcos ya haya ingresado al top 50 de las ciudades más violentas del mundo en el número 26, aunque resaltó también que ya se empezaron a ver acciones del Gobierno del Estado y de la Fiscalía General del Estado (FGE) con detenciones y aseguramientos que antes no de daban.
“El problema de inseguridad en Veracruz no se puede tapar con un dedo, es manifiesto el que cada vez más ciudades, concretamente Coatzacoalcos, acaba de ingresar al número 26 dentro de las 50 ciudades más violentas del mundo, con 44 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Sí hay empresarios que se han tenido que ir a vivir a Puebla, a Cancún, a la Ciudad de México, a Querétaro y es evidente, tú vas a Coatzacoalcos y ves una tercera parte de las residencias vacías y que están rentándose y vendiéndose”.
Asimismo, explicó que las calificadoras internacionales en materia de inversión no han bajado para el país, sino que la expectativa la pusieron en revisión negativa, aunque argumentó que México tiene tres grados arriba de inversión y sería muy difícil que se pierda por una decisión coyuntural, pues lo que sucede es que ven la calificación de México a 25 años, lo que genera que los inversionistas puedan recuperar sus inversiones y generar ganancias.
“No creo que esto vaya a cambiar en los próximos dos años, salvo que entremos en una pendiente descendiente por algunos decisiones erróneas”, dijo, y comentó que más que temor entre los empresarios existe expectativa por saber qué acciones generará el gobierno para lograr una confianza ante los inversionistas, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador sí ha generado una confianza sincera con el empresariado.
Fuente: Quadratín