Home>Destacada>Prevén bajas ventas de cempasúchil por sequía en Veracruz
Destacada Estatal

Prevén bajas ventas de cempasúchil por sequía en Veracruz

Jesus Santander / Xalapa, Ver.- En San Pablo Coapa en Naolico municipio de la zona norte del estado, ya tienen lista la producción de cempasúchil, donde prevén este año una disminución del 30 por ciento provocado por la sequía, lo cual abonó a que no estuviera lista la tierra para el mes de julio.

Coloquialmente la Flor de Muerto, la cual a partir del día 20 de Octubre adornará mucha de las casas y lugares de mayor importancia y por eso los productores ya deben tener lista la flor para su venta en los principales mercados de la capital del estado y la región.

Pero este 2018 se va tornar muy difícil ya que se ha estimado una disminución del 30 por ciento en la cosecha; la sequía de los meses pasados no abonó en que la tierra estuviera lista para julio, época en que se inicia la siembra, y se ha notado en los campos los cuales mucha flor no se espera que se logre comercializar en los días de mayor importancia para los mexicanos.

Las lluvias recientes ocasionaron también que este no fuera un buen año, a decir de los lugareños, para el cultivo del elemento principal del altar que se ofrece a los difuntos desde el día 26 al 2 de noviembre.

Al respecto, Don Aquileo Rojas Hernández contó que desde hace varios años esta actividad ha dejado de ser rentable, en la localidad pero a pesar de eso él continúa cosechando esta flor ya que inició desde sus 25 años con esta tradición, sin embargo sus hermanos ya han dejado de plantarla, debido a que la Flor poblana es la que consume el mayor mercado por sus precios bajos y ellos deben esperar un comprador que le compre el jardín.

Este año se esperan una baja en las ventas ya que su flor no es abundante como la del año pasado, porque la flor de la región no va llegar a brotar para su venta y el tamaño es muy pequeño para los racimos solicitados.

En su inversión inicial fue de un estimado de 2 mil pesos con la cantidad de plantas tenía la esperanza de lograr tener compra encima de los 15 mil pero hoy a la fecha su jardín no cree que valga más de 5 mil pesos, donde él debe sacar el pago de la yunta, el abono y la renta del terreno, a menos de 8 días que inicia el corte ve muy difícil la situación.

Hoy Don Aquileo ve una situación muy difícil y espera que llegue un comprador que le ofrezca lo justo de su flor y no se vea con la necesidad de casi rematar su Jardín ante el panorama gris que se avecina para todos los productores, que no van a poder vender su producto.