Home>Destacada>San Andrés Tuxtla, entre los 100 municipios de México con más feminicidios
Destacada Local

San Andrés Tuxtla, entre los 100 municipios de México con más feminicidios

San Andrés Tuxtla, Coatzacoalcos, Veracruz, Córdoba, Xalapa, Poza Rica, Tierra Blanca y Tuxpan son ocho de los primeros cien municipios del país con presuntos delitos de feminicidio registrados en los meses de enero a noviembre de 2018, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de la Secretaría de Gobernación.

En el documento: “Información delictiva y de emergencias con perspectiva de género” (https://bit.ly/2FAmu7p) publicado por el SESNSP de la SEGOB en diciembre pasado, se indica que las cifras allí expuestas, provienen de la información registrada en las carpetas de investigación iniciadas ante el Ministerio Público y son proporcionadas mes a mes por las Procuradurías y Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas, es decir, se trata de presuntos hechos delictivos.

De acuerdo al referido listado, los ocho municipios veracruzanos que destacan por el número de presuntos feminicidios denunciados de enero a noviembre de 2018, son:

Lugar 10: Coatzacoalcos con 9 casos
Lugar 20: Veracruz puerto con 6 casos
Lugar 30: Córdoba con 5 casos
Lugar 31: San Andrés Tuxtla con 5 casos
Lugar 43: Xalapa con 4 casos
Lugar 44: Poza Rica con 4 casos
Lugar 72: Tierra Blanca con 3 casos
Lugar 73: Tuxpan con 3 casos

Precisa el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación que la contabilidad del delito de feminicidio se realiza conforme a su tipificación en las entidades federativas, la cual se ha venido dando de forma gradual durante los últimos siete años, completándose las 32 entidades federativas en octubre de 2017.

Por otra parte, los que encabezan el listado de los Primeros 100 municipios con presuntos delitos de feminicidio cometidos de enero a noviembre de 2018, son:

Lugar 1: Ciudad Juárez, Chihuahua con 26
Lugar 2: Culiacán, Sinaloa con 23
Lugar 3: Monterrey, Nuevo León con 19
Lugar 4: Ecatepec, Estado de México con 13
Lugar 5: Chihuahua, Chihuahua con 11

Por otra parte, en el mismo documento: “Información delictiva y de emergencias con perspectiva de género”, del SESNSP de la SEGOB, se da a conocer que el estado de Veracruz sigue siendo el segundo en el país con más feminicidios registrados de enero a noviembre del año pasado.

Los estados de la República con más feminicidios en el referido periodo son:
Estado de México con 94 feminicidios
Veracruz con 85 feminicidios
Nuevo León con 74 feminicidios
Chihuahua con 48 feminicidios
Ciudad de México con 38

Fuente: Alcalorpolítico