Home>Destacada>¡Winckler se va! Congreso aprueba decreto para remover a fiscal
Destacada Estatal

¡Winckler se va! Congreso aprueba decreto para remover a fiscal

A pesar de que el PAN señaló irregularidades en 72 actas de Cabildo, tras revisarlas una por una, el pleno del Congreso validó el informe de la Secretaría General por el que la mayoría de los ayuntamientos aprueban el decreto que reforma la Constitución para que la Legislatura pueda remover al titular de la Fiscalía General, avalando así la llamada “Ley Anti-Winckler”.

Durante la sesión ordinaria de este martes, el grupo legislativo de Acción Nacional pidió una moción aclaratoria para revisar cada una de las 132 actas de Cabildo de los municipios a favor de la modificación a la Constitución, según lo que reportó el secretario del Congreso del Estado, Domingo Bahena Corbalá.

Ante la sorpresiva petición, realizada por la panista María Josefina Gamboa Torales, la Mesa Directiva aclaró que los municipios podrían remitir tanto actas de cabildo originales como copias certificadas.

Con el informe se trató de dar constancia de que hasta la fecha se han recibido las actas de 132 ayuntamientos que aprueban el decreto, con el cual según diputados de MORENA se podría quitar de su cargo a Jorge Winckler Ortiz.

Algunos municipios también refirieron la no aprobación de dicha reforma Constitucional, entre estos Actopan, Álamo, Apazapan, Boca del Río, Citlaltépetl, Coxquihui, La Antigua, Las Choapas, Lerdo de Tejada, Martínez de la Torre y Yecuatla.

Dicho informe establece que la mayoría de los municipios aprueban la adición de una fracción, que será la XLIV, con el corrimiento de la actual fracción XLIV a XLV, al artículo 33 de la Constitución Política del Estado.

Así, será facultad del Congreso “Designar y remover al Fiscal General del Estado, de conformidad con lo previsto en el artículo 67 fracción I inciso d) de esta Constitución”, artículo que plantea la mayoría calificada.

Sin embargo, la legisladora del PAN pidió a la Mesa Directiva revisar las actas para constatar que sean originales, supuestamente encontrando irregularidades en 72, por lo que acusó que las 60 actas que estaban bien integradas no eran suficientes para validar la reforma a la Carta Magna, que requiere de la mitad más uno de los ayuntamientos para ser publicada en la Gaceta Oficial.

Por esta razón a la tribuna subieron diputados y asesores del PAN, quienes eran vigilados por el secretario Domingo Bahena Corbalá y legisladores de MORENA.

La revisión de las actas llevó más de una hora y media, en un intento por constatar la validez del informe de la Secretaría General, mismo que quedó en evidencia.

Previamente, el presidente del Congreso del Estado, José Manuel Pozos Castro, dijo que con las actas se podrá dar inicio al proceso de remoción, de ser necesario.

“Creo que el Fiscal, ojalá y lo haga, debe de atener el rezago de las carpetas que exigen los veracruzanos que se les dé respuesta inmediata y atención”, dijo en entrevista.

Pese a los reclamos del PAN, y el retraso que causó la diputada Gamboa, su homólogo Alexis Sánchez García, quien fungió como presidente del Congreso durante la discusión de este punto, determinó que los ayuntamientos  cumplieron con lo que establece la Ley al aprobar el proyecto de reforma Constitucional, de ahí que no se violaría su autonomía.

Fuente: Alcalorpolitico