
De los 639 casos de dengue que se han contabilizado en el territorio veracruzano, el cincuenta por ciento se concentran en municipios de la región sur.
Con la temporada de lluvias, los casos tienden a incrementar, es por ello que este martes veinte de septiembre, autoridades del sector salud pusieron en marcha el Plan de Intervención Integral para el Control del Dengue en el Puerto de Coatzacoalcos.
Se cuentan con mas de mil 450 trabajadores de vectores que se contratan de forma temporal, quienes recorrerán todo el estado para realizar acciones de prevención y combate del mosco transmisor.
El dengue es una enfermedad cuyos síntomas son comunes cuando no se trata del hemorrágico, además de la fiebre, los pacientes pueden presentar náuseas, vómitos, sarpullido, molestias y dolores en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos. Las recomendaciones de cualquier síntoma presentado es ir a las instituciones de salud, no automedicarse.



