Durante la primera quincena los productos de la canasta básica se mantuvieron a un precio alto. La cebolla, la papa, el queso y el pan dulce son algunos productos que aumentaron su precio en el mes de septiembre debido a que la inflación tuvo un aumento quincenal de 0.41 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una variación anual de 8.76 por ciento en la primera quincena de septiembre, mostrando una pequeña desaceleración respecto a la quincena anterior.
Los primeros quince días del año la inflación tuvo un aumento quincenal de 0.41 por ciento y las presiones se concentran en las mercancías alimentarias.
Y aunque la cifra se ubica por debajo de la quincena previa que se ubicaba en 8.77 por ciento, expertos señalan que se observan señales poco alentadoras.
Sobre estos datos, grupo Banorte señaló que “el máximo de la inflación probablemente se retrasará más”, mientras que Monex indicó que: “es poco probable que hayamos alcanzado el pico del ciclo como se ha observado en EUA y otras economías avanzadas”
¿Cuáles son los productos qué más aumentaron por la inflación?
Las verduras y frutas que más subieron de manera anual son: cebolla, papa y otros tubérculos, tomate verde, naranja, durazno y sandía.
Los productos que subieron son: harinas de trigo, huevo, pan blanco, aceites y grasas vegetales comestibles, pasteles, pastelillos y pan dulce empaquetado. También el jabón para lavar, tortillas de harina de trigo, pan dulce, queso oaxaca y asadero, pan de caja, café tostado y pasta para sopa.
Asimismo, los agropecuarios se encarecieron 15.23 por ciento anual.
Previamente, se informó que la inflación general anual en México alcanzó un nivel de 8.70 por ciento en el mes de agosto, el más alto desde diciembre del 2000, según el informe del Inegi.