Las obras y acciones del gobierno estatal en infraestructura carretera, productiva, salud, educación, protección al medio ambiente, servicios básicos, espacios públicos y telecomunicaciones, enfocadas en la satisfacción de las necesidades y elevar la calidad de vida de la población, principalmente en zonas marginadas o con rezago social, destacaron en la comparecencia que ante este Congreso presentó Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).
La conducción de este acto de rendición de cuentas, iniciado a las 10:09 horas, estuvo a cargo de los diputados José Ricardo Ruiz Carmona, Daniel Cortina Martínez y Urbano Bautista Martínez, presidente, secretario y vocal de la Comisión Permanente de Comunicaciones.
El titular de la SIOP, Leonardo Cornejo Serrano, expuso la realización de un total de 300 obras y acciones en materia de infraestructura y obra pública con una inversión cercana a casi 3 mil millones de pesos (mdp), en beneficio de la población de 94 municipios, mejorando la red carretera estatal y la infraestructura urbana, básica y de espacios públicos.
Informó también que, para cumplir el compromiso de fortalecer las vías de comunicación terrestre, en el primer año de este gobierno, se llevaron a cabo 43 obras, de las cuales 11 están en el norte del estado, 17 en el centro y 15 en el sur, para atender más de mil 800 kilómetros con una inversión de casi 2 mil mdp.
El funcionario habló de las decenas de acciones ejecutadas en apoyo a los municipios de todo el estado para apertura y rehabilitación de caminos y calles, desazolve de ríos, arroyos y canales, construcción de ollas de captación pluvial y apoyos directos a municipios y dependencias con maquinaria.
Además de los trabajos en materia de telecomunicaciones que han beneficiado a casi un millón 800 mil personas en más de 20 municipios, explicó los ocho proyectos que incluyen el estudio y el desarrollo de la ingeniería en 12 municipios en distintas regiones de la entidad.
Expuso también la distribución de 166 obras de infraestructura, de las cuales, 33 corresponden a educación, 13 al campo, 13 urbanas, 18 de suministro de agua potable a comunidades, 43 a carreteras y 46 a sistemas de captación de agua en zonas marginadas principalmente.
De acuerdo con el titular de la SIOP, de las 123 obras para el desarrollo y bienestar, 77 corresponden a infraestructura urbana y 46 a bienestar, con una inversión total superior a 890 mdp en beneficio de casi tres millones de personas de 44 municipios. En el norte, se llevaron a cabo 23 con casi 300 mdp; en el centro, 30 con más de 400 mdp y en el sur, 24 con más de 160 mdp.
En materia de contratación –prosiguió el funcionario- se han realizado 121 contratos para ejecutar 166 obras y ocho estudios y proyectos en estricto apego al marco jurídico vigente cumpliendo con los valores de legalidad y responsabilidad.
Leonardo Cornejo Serrano enfatizó la atención inmediata de este gobierno, a través de la SIOP, a las afectaciones por las inundaciones que afectaron 74 municipios del norte del estado, con la rehabilitación y el establecimiento de caminos entre municipios y comunidades, la instalación de cuatro sistemas de interconexión de Internet vía satelital y el fortalecimiento de unidades de emergencia de conexión hacia centros de atención médica.



