Ángel Cortés Romero/ San Andrés Tuxtla.- Un lápiz labial deslizándose en sus labios, su primer contacto con la femineidad. Tenía entonces cinco años, pero aún recuerda ese momento con gran satisfacción, ahí fue cuando Julio Segura Samano supo que ese instante iba a marcar su vida para siempre. Hoy, a sus 31 años y desde hace ya bastante tiempo se dice abiertamente homosexual.
“Hoy más que nunca me siento orgulloso de la preferencia sexual que tengo, me siento orgulloso de poder decir que he derribado muchas barreras, que he logrado lo que me he propuesto, que agradezco a mi familia adoptiva por haberme llenado de buenos valores, por haberme dado una infancia muy feliz, y agradezco a la vida el haberme dado obstáculos y tropiezos para poder tener la entereza que hoy tengo”, comparte.
Recuerda bien el momento antes narrado, eran los tiempos de Concepción Escalera como alcaldesa de San Andrés Tuxtla. Julio había sido elegido como rey de la primavera del CAIC DIF, plantel donde estudió su educación preescolar, y la coronación sería en la parte baja del Palacio Municipal. Para acceder debía pasar cargado en brazos, fue entonces cuando una persona de nombre Epifanio, que por años trabajó en la Biblioteca Municipal, le expresó a Juana Samano, su madre, que hacía falta un poco de brillos en sus labios. Lo demás es historia.
El segundo momento en el cual sintió que ser homosexual era lo que él quería fue haber sentido el respaldo de una prima, de la cual omitió el nombre. “Me invitan a mí a participar en un evento de belleza y lo principal que hacía falta en ese momento para mí era un par de zapatillas y me acuerdo que ella estaba todavía pequeña, no podía asistir al evento, pero me regaló sus zapatillas de XV años y me regaló una carta en la que me decía que ella no podía estar presente, pero que ella y toda su familia estaban conmigo, y fíjate que eso fue como animarme a decir ‘esto soy yo, esto es lo que quiero’”.
Su madre, Juana Samano, falleció cuando apenas tenía 16 años y nunca escuchó de la boca de su hijo que él homosexual, sin embargo, Julio está seguro de que ella siempre lo intuyo y que, como buena madre, trató en todo momento de nutrir en él los valores de una familia. Incluso, asegura que, si aún viviera, se sentiría orgullosa de lo que es.
“Con mi papá al principio tuve desavenencias, era algo que a él no le gustaba, él en su momento fue Federal de Caminos, un hombre recio, de reglas, de cánones de la sociedad, que se tienen que cumplir y bueno, yo me vi obligado a irme de la casa a los 17 años y comenzar a abrirme paso sólo”, expresa.
Lejos de casa, tocar fondo fue inevitable, el travestismo, las drogas, el alcohol y la fiesta se hicieron presentes y constantes. A los 17 años, sin un oficio, con incertidumbre por la vida y la pérdida de una madre, el camino era el más fácil, puesto en bandeja de plata por amigos que lo invitaban a probar una copa de alcohol y hasta drogas, de esos amigos los había por doquier.
“En su momento me volví dependiente de sustancias prohibidas, pero agradezco a Dios porque me brindó de un espíritu fuerte, donde yo no necesité de especialistas, no necesité de que alguien más me estuviera diciendo, yo tomé la decisión de que no era lo que yo quería, no era lo que yo que buscaba, esa no expresaba lo que es Julio Segura, fue un grito de desesperación equivocado para decirle a los demás ‘yo soy gay’, por eso admiro a los padres que comprenden a sus hijos, porque sin duda les evitan muchos tropiezos”, afirma.
El amor por la familia terminó por rescatarlo; cuando habla de sus tíos, Jorge, Chabe y Sergio, en especial de este último, la voz y el rostro le cambian, como agradecido. En su camino, pude reconocer que no era su vida, el destino lo llevó a estudiar la licenciatura en Derecho y posteriormente a incursionar en la política, un terreno que, dice, le apasiona.
Actualmente, Julio Segura Samano es coordinador del departamento de Diversidad Sexual e Inclusión del DIF de San Andrés Tuxtla, que preside Lily Pérez, con quien se muestra agradecido, al igual que con el alcalde de este municipio, Octavio Pérez Garay.