El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el día de hoy se termina la condonación de impuestos, “con la firma de un decreto para acabar con esta figura, se recuperará la Constitución en letra y espíritu, para que todos contribuyamos, pues en los últimos sexenios, esto significó alrededor de 400 mil millones de pesos”.
En su conferencia de prensa matutina, detalló que se trata, en los hechos, de “un huachicol de cuello blanco”, que se va a eliminar, bajo el principio de progresividad. “Que contribuyan más, quienes más ingresos tienen”.
Además, agradeció la presencia de legisladores y funcionarios de organismos internacionales (junta a la bandera de México, a su espalda, estaba también la de la Organización de las Naciones Unidas), y adelantó que este lunes se presentará el programa para el desarrollo de México y los países de Centroamérica, para dar atención estructural, de fondo, eficaz y humana al fenómeno migratorio.
Condonación de impuestos suma 400 mil mdp
Margarita Ríos-Farjat, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que el monto de condonaciones de impuestos entre 2007 a 2018 suma 400 mil millones de pesos.
Dijo que son 108 contribuyentes del sector privado y de estos 108 se ampararon 45 para que no se diera a conocer la información.
Reveló Rios-Farjat que el INAI solicitó al SAT un reporte sobre los beneficiarios fiscales de 2007 a 2015.
“Desde 2007 hasta 2018, el gobierno federal condonó casi 400 mil millones de pesos, a valor actual, a un total de 153 mil 530 contribuyentes, de los cuales más de la mitad beneficiaron sólo a 108 contribuyentes”, informó la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos Farjat.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó los detalles del decreto para eliminar la condonación de impuestos y aprovechó para informar que al terminar el periodo de recaudación de impuestos, se logró un incremento superior a cuatro por ciento y “ya llegamos al primer billón de pesos”, lo cual, dijo, son buenas noticias.
Detalló que de los más de 153 mil contribuyentes que obtuvieron condonaciones desde 2007 hasta 2018, con base en una política pública que formaba parte de la Ley de Ingresos, sólo 108 del sector privado obtuvieron una condonación de 213 mil millones de pesos.
De ahí que el decreto que se firma este lunes busca establecer un “piso parejo” para todos los contribuyentes, si bien se mantiene esta medida para quienes sufren catástrofes naturales.
Fuente: Notimex