La diputada Victoria Gutiérrez Pérez presentó al Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa que busca adicionar el Artículo 66 Bis de la Ley de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres para el Estado de Veracruz para establecer que los programas internos de protección civil deberán contemplar medidas específicas para personas o grupos que se encuentren en estado de indefensión y que por tal razón sea ineludible generar estándares especiales que garanticen su respeto y defensa efectiva.
En la séptima sesión ordinaria, la legisladora indicó que su propuesta va enfocada a incorporar medidas ciertas, seguras y especiales para grupos de atención prioritaria, las cuales están referidas a todo individuo que se encuentre imposibilitado de incorporarse o reincorporarse a la sociedad, “sea cual sea su condición social, económica, cultural y política, haciéndoles imposible ayudar al desarrollo de la sociedad, impidiéndoles a mejorar su calidad de vida de acuerdo con las leyes que rige la constitución del buen vivir”.
De acuerdo con el contenido de la iniciativa, en los programas internos de protección civil se integrarán acciones claras, específicas y concisas, dirigidas a los grupos de atención prioritaria, atendiendo a las características del entorno y de la población beneficiaria, garantizando criterios de inclusión, accesibilidad y equidad.
En los inmuebles e instalaciones de una dependencia, institución o entidad gubernamentales o de los sectores privado o social, donde se implementen estas acciones, se llevarán a cabo jornadas de capacitación para difundirlas.
De aprobarse esta modificación, la Secretaría de Protección Civil del Estado y las Unidades Municipales de Protección Civil, en un plazo no mayor a 90 días contados a partir de la entrada en vigor del Decreto correspondiente, harán los ajustes necesarios a la normatividad respectiva a fin de determinar los casos en que los programas Internos incorporarán las acciones para la atención a grupos de atención prioritaria, así como los criterios respectivos.
La iniciativa fue turnada para su análisis a la Comisión Permanente de Protección Civil; se adhirieron a la misma el Grupo Legislativo de Morena y la diputada Elizabeth Morales García.



