Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 están en su primera semana y México sigue buscando su segunda medalla y podría caer esta noche de la mano del equipo de sofbol femenil después de ganarle a Australia y buscará el bronce ante Canadá.
La novena mexicana venció esta mañana a Australia 4-1 y así selló su pase a su siguiente partido marcando historia de un equipo debutante.
El partido por la presea se realizará este lunes a las 23:00.
Y así fue la participación de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 durante este 26 de julio.
Esgrima
El mexicano Diego Cervantes se despidió del esgrima en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, al a caer este lunes ante el campeón del mundo francés Enzo Lefort.
En un reñido combate en la ronda de 32vos de final, donde el nacional estuvo a punto de dar la campanada con la modalidad de florete.
El deseo de Cervantes por seguir en la contienda olímpica en esgrima finalizó, pero lo hizo con entrega y sin intimidación ante la calidad del rival.
¡CON LA CARA EN ALTO!🙌🏽 #VamosConTokyo
El mexicano @Acervz se despide de #Tokyo2020 luego de caer ante el campeón del mundo de Esgrima, el francés Enzo Lefort en la segunda ronda 🤺🇲🇽 pic.twitter.com/lG0YN2nnvx
— Claro Sports (@ClaroSports) July 26, 2021
Clavados
Los clavadistas mexicanos Kevin Berlín y Diego Balleza lograron un cuarto lugar en la prueba de clavados sincronizados desde la plataforma de los 10 m, en una competencia donde los británicos se colgaron el oro.
Los mexicanos que hicieron su debut en una justa olímpica hicieron una muy digna actuación aunque quedaron a 32 puntos de poder subirse al podio donde la pareja británica de Thomas Daley y Matty Lee se llevaron la medalla de oro al pasar sorprendentemente a los campeones chinos Yuan Cao y Aisen Chen, mientras que los rusos Aleksandr Bondar y Viktor Minibaev se quedaron con el bronce.
¡CUARTO LUGAR PARA MÉXICO!🇲🇽
Los clavadistas nacionales @kevinberlin11 y @diegoballezaisa se quedaron muy cerca del podio al sumar un total de 407.31 en la plataforma de 10 metros sincronizado💦
¡Gran trabajo!🤩👏🏽#VamosConTokyo pic.twitter.com/LDOrHndLIe
— Claro Sports (@ClaroSports) July 26, 2021
Halterofilia
Ana Gabriela López Ferrer participó en la final de Halterofilia 55 kg sin poder colarse a las medallas durante su competencia de este lunes por la mañana.
La pesista Ana Ferrer de 26 años de edad se enfrentó a competidoras de Korea, Túnez, Turkmenistán, China y Ucrania.
Durante la primera ronda quedó en sexto lugar de la tabla de posiciones consiguiendo un peso de 90 kilos, lo que la mantenía dentro de la pelea por alguna medalla olímpica.
En la segunda ronda consiguió levantar 105 kilos; sin embargo, en un segundo intento, al querer levantar 110 kg, no consiguió meterse debajo de la barra.
Voleibol de playa
En un partido bastante parejo y emocionante, la pareja mexicana de voleibol integrada por Josué Gaxiola y José Luis Rubio perdió su primer encuentro en Tokio 2020 ante la dupla rusa de Krasilnikov y Stoyanovskiy, quienes son los actuales campeones del mundo.
A pesar de la derrota, la dupla tricolor sumó un punto en el grupo B, su siguiente rival será la pareja de República Checa, partido que se llevará a cabo el próximo jueves a las 2:00 horas (CDMX) y cerrarán la fase grupal contra Letonia el sábado 31.
Bádminton
El mexicano Lino Muñoz sufrió su segunda derrota del torneo olímpico, al sucumbir 2-0 con el guatemalteco Kevin Cordon, en la cancha dos de la Plaza Deportiva Musashino.
Valioso desempeño 🇲🇽🏸
El único badmintonista mexicano con 2️⃣ #JuegosOlímpicos, @LinoMunoz802 se despide de #Tokyo2020 luego de caer 21-14 y 21-12 ante el guatemalteco 🇬🇹 Kevin Cordon, en su 2o duelo de ronda de grupos. pic.twitter.com/bMSZ5alGoU
— CONADE (@CONADE) July 26, 2021
Tiro deportivo
La mexicana Gabriela Rodríguez se quedó cerca de calificar a la final de la categoría Skeet en el tiro deportivo de estos Juegos olímpicos de Tokio 2020 pero aun así hizo historia para México en este deporte.
Rodríguez finalizó en el puesto 12 después de cinco rondas, sumando 118 puntos y quedando a sólo dos puntos de estar entre el grupo de seis finalistas que buscaban una medalla olímpica.
La participación de Rodríguez en esta disciplina es histórico para México, pues su presencia representó el regreso del tiro deportivo a una justa olímpica desde Seúl 1988, con Nuria Campos.
El adiós olímpico de la veterana Oksana Chusovitina
La uzbeka Oksana Chusovitina tiene un récord como la gimnasta de más edad de la historia de los Juegos Olímpicos, en Tokio 2020 se despidió compitiendo con 46 años en un deporte dominado por adolescentes y jóvenes.
Chusovitina participó en sus primeros Juegos en 1992 en Barcelona, cinco años antes del nacimiento de la superestrella actual de la gimnasia, la estadounidense Simone Biles.
Chusovitina, no logró clasificarse a la final de salto, aunque fue despedida con una ovación en sus octavos Juegos Olímpicos por parte de otras gimnastas y entrenadores, a falta de público.
Oksana Chusovitina, gimnasta de artística con más participaciones en unos JJOO. ¡Eres admirable! Faltó el pabellón lleno aplaudiendo tu hazaña pero desde casa el mundo se rindió a tus pies. ♥️.#tokyo2020 #OksanaChusovitina pic.twitter.com/hwRqMUluMA
— 𝐀𝐥𝐦𝐮𝐝𝐞𝐧𝐚 𝐂𝐢𝐝 (@almudenacid) July 25, 2021