Home>Estatal>Veracruz tiene la cifra más alta de agresiones a políticos y candidatos
Estatal

Veracruz tiene la cifra más alta de agresiones a políticos y candidatos

Durante el proceso electoral comprendido entre el 7 de septiembre de 2020 y el 6 de junio de este año se cometieron en Veracruz 152 agresiones o delitos contra políticos, la incidencia más alta a nivel nacional e inclusive 204 por ciento superior a la registrada en el proceso 2017-2018, contabilizándose el asesinato de 18 políticos, según el reporte de Violencia Política en México.

El informe compartido por Rubén Salazar, director general de Etellekt Consultores, resalta el hecho de que el reciente proceso electoral culminado el 6 de junio fue el segundo más violento desde el año 2000.

Entre los puntos destacados en el documento están las agresiones cometidas en contra de políticos y candidatos de partidos opositores a los gobiernos estatales y municipales, con una relación de 75 por ciento.

Lamenta el hecho de la intromisión del Ejecutivo federal en asuntos concernientes a los gobiernos estatales al advertir que las agresiones fueron cometidas por integrantes del crimen organizado, prejuzgando y criminalizando a las víctimas.

A nivel nacional se cometieron en total mil 66 agresiones en contra de políticos con un saldo de 954 víctimas, siendo la más recurrente las amenazas; sin embargo, fueron contabilizadas 265 víctimas mortales vinculadas con la política y el servicio público. Estas cifras fueron 38 por ciento mayores a las registradas en el proceso electoral 2017-2018.

En Veracruz, además de los 18 homicidios de políticos, la Consultora identificó el asesinato de siete servidores públicos sin militancia o aspiraciones partidistas, muy por arriba de las cifras registradas en Guerrero, Oaxaca o Chiapas.

Édgar Escamilla