Home>Destacada>Vacuna Pfizer y AstraZeneca eficaces para variante Delta: estudio
Destacada Internacional

Vacuna Pfizer y AstraZeneca eficaces para variante Delta: estudio

El coronavirus, covid-19, sigue siendo motivo de preocupación a nivel mundial, pues pese a que ya están las vacunas para prevenir muertes por el virus, siguen saliendo nuevas cepas o variantes que los expertos analizan como más peligrosas.

Actualmente se ha hablado mucho de la variante Delta del covid-19, la cual sigue generando preocupación entre los especialistas; sin embargo, en recientemente en la India se alertó por una nueva cepa: Delta Plus. De acuerdo con el medio Times of India, se han identificado los primeros casos de esta variante Delta Plus, también conocida como ‘AY.1’, en este país.

Al respecto, el Doctor Sujeet Singh, director del Centro Nacional para el Control de Enfermedades de Nueva Delhi, indicó –según el medio citado– que se han detectado entre 15 a 20 casos de Delta Plus en diferentes estados de la India.

Los expertos estudian la transmisibilidad y gravedad de esta mutación en los laboratorios de Insacog (India SARS-CoV-2 Genomic Consortia). Aunque no hay certeza exacta de cuándo y cómo se originó esta nueva cepa, se cree que pudo haber llegado a fines de mayo desde Europa. Por ello, están analizando muestras de meses anteriores para saber si ya existían casos en marzo o abril.

De acuerdo a una investigación realizada por la Universidad de Oxford, las vacunas contra el COVID-19 desarrolladas por AstraZeneca y por la alianza Pfizer-BioNTech son ampliamente eficaces contra las variantes Delta y Kappa, identificadas por primera vez en India.

Dicho estudio fue publicado en la revista Cell e indica que se  analizó la capacidad de los anticuerpos en la sangre de personas vacunas con las dos vacunas mencionadas.

“No hay evidencia de un escape generalizado que sugiera que la generación actual de vacunas proporcionará protección contra el linaje B.1.617”, se informa en el documento.

Sin embargo, la investigación muestra  que la concentración de anticuerpos neutralizantes en la sangre se redujo algo, lo que puede provocar algunas infecciones.