A poco más de cuatro meses de que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una de las más grandes obras del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, inaugure sus instalaciones, este “no es el desastre que algunos venden”.
Así lo dijo el periodista Manuel López San Martín, quien acudió a un recorrido por las instalaciones de la terminal en Santa Lucía, y quien además mostró algunas imágenes de la obra del presidente López Obrador.
Lo dije hace 8 meses que estuve aquí, lo repito a 4 meses de su inauguración ✈️
El #AIFA no es el desastre que algunos venden
Es obra imponente, desarrollada en tiempo récord, de buena calidad…
El reto: conectividad a Santa Lucía. Si se resuelve, funcionará. Si no, fracasará pic.twitter.com/U3eibAWUHg
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) November 19, 2021
Según se aprecia en los videos del comunicador, la obra a cargo de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) muestra un avance del 80% después de dos años de construcción.
De esta manera, la terminal de más de un kilómetro de largo muestra sus acabados terminados en la salas de espera, con los asientos ubicados en diagonal entre sí, sus elevadores y escaleras eléctricas funcionales, así como grandes pantallas a los costados.
Este es el edificio terminal del #AIFA por dentro
¿Cómo lo ven? ¿Opiniones? pic.twitter.com/TdKNtspQA6
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) November 19, 2021
En tanto, en la torre de control, que está inspirada en una arma náhuatl y que fue motivo de polémica en meses anteriores por su supuesta inclinación, se ven las pistas y el avance de las construcciones, según el periodista.
Desde lo más alto de la construcción de 88 metros de altura, López San Martín explicó que operarán tres pistas simultáneamente.
✈️ Desde la Torre de control del #AIFA. Así se ve el nuevo aeropuerto
-88 metros de altura
-la obra tiene un avance de más del 80%
-podrán operar tres pistas de manera simultánea
-el edificio terminal tiene más de 1 km de largo
-hay 99 posiciones para aeronaves de ala fija pic.twitter.com/URec84hTXx
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) November 19, 2021
Asimismo, y a la par de la construcción del aeropuerto, el gobierno del Estado de México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Sedena, el Fondo Nacional de Infraestructura y el gobierno de la Ciudad de México, trabajan en obras de conectividad para facilitar el traslado de los pasajeros.
Próximo a inaugurarse en marzo de 2022, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles tendrá un costo mayor a los 80 mil millones de pesos, y se ubica en el municipio de Zumpango, en el Estado de México.
En camino al #AIFA. ✈️
Todo el trayecto hacia el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles está en obra
Hay miles de personas trabajando a contrarreloj dentro y fuera de Santa Lucía
Les voy contando pic.twitter.com/RXvUa6fmal
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) November 19, 2021