Jesús Santander/ Xalapa, Ver.- Después de dos años y medio que no se les veía por Xalapa, campesinos del movimiento de los 400 pueblos llegaron al medio día a la capital xalapeña y como ya es costumbre para ellos se instalaron en la Plaza Lerdo y frente al palacio de Gobierno del Estado de Veracruz.
Cesar del Ángel Fuentes, Líder de los 400 pueblos, expresó los motivos de su visita a Xalapa, con la finalidad de solicitarle al gobernador del Estado se investigué la violación de Derechos Humanos cometidos por la represión y el abuso del Poder del exgobernador Miguel Ángel yúnes Linares y por el actual fiscal general del estado Jorge winckler Ortiz, ya que por órdenes del fiscal fue vinculado a proceso y estuvo 2 años privaron de su libertad.
Cesar del Ángel explicó que los hechos ocurridos en Xalapa, necesitan investigarse por violación de sus derechos humanos, debido a que ya ganó los amparos de tres procesos: el primero por motín, el segundo por acuso del robo de un tractor y el tercero por allanamiento de tierras, a lo cual dice ser inocente y tener pruebas de todos los juicios a los que fue vinculado a proceso.
“exigió que sean investigados los ex funcionarios Yunistas, entre ellos exsecretario de gobierno, el ex secretario de seguridad pública, el exsecretario de educación y algunos presidentes municipales, quienes fueron los títeres de Miguel Ángel Yunes Linares”.
Los manifestantes aseguran permanecerán en este lugar hasta que sean atendidos por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, pese a ser atendidos por personal de gobierno estatal, pues lo que piden es ser escuchados por el mandatario toda vez que el principal responsable de su detención fue Yunes Linares y el actual fiscal Jorge Winckler, quién ejecutó la orden para detenerlo 2 años, en este mismo sentido 64 campesinos también fueron arrestados y 21 de ellos fueron vinculados a proceso. “Los voy a llevar a la justicia, me van a conocer, no me conocen” concluyó el manifestante.