Home>Destacada>Necesario legislar fuertemente para reducir tala, expresa regidor
Destacada Local

Necesario legislar fuertemente para reducir tala, expresa regidor

Luis Manuel Toto Pólito/San Andrés Tuxtla, Ver.- El regidor de la comisión de protección civil en San Andrés Tuxtla, Efrían Chagala Chontal, sostuvo que es necesario legislar para “apretar” a tala montes como se debe, y empezar por acciones que disminuyan la compra de herramientas que sirvan para derribar árboles, tales como motosierras.

Exclamó que ninguna legislatura, ni federal o local, ha hecho lo conducente para reducir el impacto ambiental cuando se trata de tala, ya sea moderada o inmoderada, y que en cadena afecta los ecosistemas; desde la erosión, la disminución de agua y muerte de especies.

“Tal vez suene descabellada la idea, pero necesitamos que haya un control sobre esta clase de sierras eléctricas y saber para que, quienes, y donde se utilizarán, empezando por las tiendas que deben tener un registro de ellas, y así tomar conciencia de que todo está supervisada”.

Señaló que una persona con una sierra eléctrica es mano es un potencial talamontes, que puede derribar decenas o miles de árboles en áreas que pueden estar protegidas, aunque esto no significa que acusó a todos los que usan esta herramienta, distinguió que debe mantenerse una restricción estudiada sobre su uso, ya que no hay castigos severos ni se sabe de talamontes que estén siendo castigados.

Apenas hace unos días, una finca de arboles de mango en la localidad de Caravaca fue talada, y unos 15 o 20 especies fueron derribados, todo con permisos de una organización que se acredita como de un gobierno autónomo y esto genera un descontrol en el medio ambiente, y nadie está haciendo nada por detenerlos, señaló.

Al respecto, también afirmó que el gobierno autónomo indígena está yendo mas allá de sus facultades, al otorgar permisos a diestra y siniestra con pretextos de aprovechamiento forestal, pero sin especificar qué tipo, pero que en realidad se trata de tala de árboles sin la supervisión o atención de las autoridades federales como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFECO) o SEMARNAT.

El edil insistió que no se puede luchar contra los fenómenos naturales como la sequía, que se ha perpetuado cada vez más en entidades como Veracruz, y que según la comisión nacional del agua hasta el 30 de abril se presentó de forma intensa en esta región, y que a corto o mediano plazo continuará, pero se pueden emprender acciones verdaderamente contundentes contra quienes lo crean.

Efraín Chagala pidió a las legislaturas federales o local en Veracruz, tomar medidas verdaderamente críticas contra la tala inmoderada, que lleva a la sequía, al deterioro del suelo, a la falta de agua, y que afectará a las próximas generaciones.

Recordó que legislar a favor de las próximas generaciones también es una forma de afianzar los gobiernos y garantizar su perpetuidad si es lo que requieren, sin embargo, no hacerlo no solo les trunca su camino, también el de la misma población.