En el próximo mes de marzo se cumplen dos años del incendio que afectó 50 locales de flores, 50 cremerías, 100 verdulerías, 10 cocinas y 50 giros diversos, por un corto circuito, pero los locatarios no han podido regresar a sus espacios de trabajo. Néstor Núñez, alcalde de Cuauhtémoc, declaró que el mercado está al 95% de la obra, pero el problema es que la constructora encargada de la obra abandonó los trabajos porque se declaró insolvente.
“Ese 5 por ciento que hace falta ya son detalles de los locales, no se ha podido terminar. La empresa por lo tanto no ha cumplido con la aseguradora, no se le ha pagado el último pago porque ya ni siquiera metió las estimaciones de ese 5%”, explicó.
“Estamos ya con la jefa de gobierno (Claudia Sheinbaum Pardo), con la Secretaría de Finanzas, viendo cuál es el camino para que entre Secretaría de Obras Públicas y Servicios para que los locatarios regresen”, adelantó.
“Pasa el tiempo, primero que en diciembre, luego en enero, no hay solución, no sabemos, aquí ya se vienen las aguas, esto se gotea, no sabemos por qué motivos no nos entregan nuevamente nuestros espacios”, expresó Lucina, de 79 años, una de las tantas personas afectadas por el incendio, quien se dedicaba a la venta de comida. Ahora no puede ofrecer eso en el estacionamiento porque no tiene ni agua cercana.
El alcalde aclaró que todavía no hay fecha para que los comerciantes tengan sus actividades como antes, pero esperan que a finales de enero ya tengan una ruta para finalizar ese cinco por ciento de trabajo pendiente.