Home>Destacada>Puedes cambiar al titular en el recibo de luz, checa cómo
Destacada Nacional

Puedes cambiar al titular en el recibo de luz, checa cómo

Para poder cambiar el nombre del titular, los interesados deberán acudir al Centro de Atención CFE que quede más cerca a la vivienda. Además, para poder realizar el trámite, es necesario llevar una serie de documentos que solicita la CFE.

Hasta el momento, este procedimiento no está disponible para hacerse en línea, por lo que forzosamente se deberá acudir a la oficina correspondiente y así efectuar el cambio de nombre. El trámite es gratuito y el cambio se percibe de inmediato.

Además de no tener adeudos, los documentos que se deben presentar en el Centro de Atención en caso de que el motivo sea por compra-venta son:

  • Copia del RFC (en caso de estar dado de alta en SAT).
  • Documento por escrito dirigido a CFE argumentando los motivos del cambio del nombre (la solicitud puede descargarse AQUÍ).
  • Copia del predial (si es que se tiene).
  • Copia del contrato de compra-venta de la vivienda en propiedad.
  • Copia de la credencial del INE del titular del predio.
  • Lectura del medidor actual.

EN CASO DE PROPIEDAD ARRENDADA O DIVORCIO

La documentación para el cambio de nombre por la renta del domicilio es la siguiente, teniendo en cuenta que, de igual forma, no debe de haber adeudos:

  • Copia del RFC (en caso de estar dado de alta en SAT).
  • Documento por escrito dirigido a CFE argumentando los motivos del cambio del nombre.
  • Copia del contrato de arrendamiento.
  • Copia de la identificación oficial del titular del contrato.
  • Lectura del medidor actual.

Si el cambio es por divorcio, se deberá especificar como motivo en el documento dirigido a la CFE. La persona que se quede a vivir en la vivienda será el responsable del pago del recibo de luz.

EN CASO DE FALLECIMIENTO DEL TITULAR

Si lamentablemente el titular fallece, los documentos que se deberán presentar ante la CFE para el cambio de nombre son los siguientes:

  • Acta de defunción del titular.
  • Datos personales del fallecido (sus nombres y apellidos y documento acreditativo de identidad).
  • Los datos personales del nuevo titular del servicio (sus nombres y apellidos y documento acreditativo de identidad).
  • Nuevo número de la cuenta bancaria en la que se cargarán los nuevos cobros.
  • Código universal del punto de suministro.

    Qué es la CFE en México