La Secretaría de la Defensa Nacional planea un gasto de 475 millones 302 mil 825 pesos para el pago anual del avión presidencial que compró la administración de Felipe Calderón y que estrenó Enrique Peña Nieto.
En los Presupuesto de Egresos 2020 y 2021, el avión apareció sin asignación de recursos, por lo que este año se reanudará el gasto público para cubrir la inversión de 5 mil 792 millones 115 mil 303 pesos.
El valor actual del avión se mantiene en 637 millones de pesos y 560 millones más por equipamiento, en tanto que también se contemplan gastos por 45 millones de pesos en operación y mantenimiento, más pagos anuales de arrendamiento entre 4.6 millones y 451.4 millones, dice el documento entregado a la Cámara de Diputados como parte del proyecto de presupuesto 2022.
Se calcula que, en total, el avión terminará costando 6 mil 887 millones de pesos, con pagos mensuales que se extenderán hasta 2027.
Aquí la solicitud para presupuesto en 2022:
El avión no rifado
La aeronave fue comprada por la administración de Felipe Calderón bajo el concepto de “Transporte Estratégico para uso Presidencial y del Estado Mayor”.
El ahora presidente Andrés Manuel López Obrador anunció desde la campaña que no usaría el avión por considerarlo parte de un gasto fastuoso e innecesario. A lo largo de su administración, ha documentado los gastos excesivos que representaba “levantar” el avión y todos sus gastos de operación, incluyendo pagos de hasta 7 millones de pesos para internet, por cada vuelo.
En septiembre de 2020, se organizó una “rifa” por el valor del avión, que dejó ingresos por mil 823 millones de pesos.