Home>Destacada>Dos amigos mexicanos crean cuero vegano a partir del cactus
Destacada Nacional Virales

Dos amigos mexicanos crean cuero vegano a partir del cactus

Luego de completar sus estudios universitarios e iniciar sus carreras profesionales por separado, a Adrián López Velarde y Marte Cázarez, les preocupaba cada vez más las cuestiones ambientales.

Los dos amigos, ambos de México, contaron que durante mucho tiempo compartieron el objetivo mutuo de abandonar su trabajos para hacer algo un poco más significativo por el medio ambiente. López Velarde trabajó en las industrias de los muebles y la automotriz y Cázarez en la moda. Ambos, decidieron concentrar su energía en generar un producto que impacte en el mundo de la moda, ya que es una de las mayores industrias de consumo.

López Velarde dijo que hubo ciertos problemas que tanto él como Cázarez encontraron alarmante sobre esta industria, como el uso excesivo consumo de fertilizantes utilizados para hacer ropa a través de la producción de algodón, así como el hecho de que el 80 por ciento de los residuos de la industria textil termina quemados o en vertederos.

«Los recursos naturales de la tierra están bajo presión, y la industria de la moda, aunque no es el mayor contaminante, su impacto es muy alto», dice López Velarde. «Eso nos despertó las ganas de lanzar una línea enfocada en la sostenibilidad para abordar los problemas ambientales que todos enfrentamos».

Después de una tormenta de ideas, la pareja encontró su antídoto en el nopal. Decidieron renunciar a sus trabajos hace unos 18 meses y desde entonces se han convertido en las caras detrás de la primer cuero vegano hecho de este cáctus.

El dúo presentó su producto en octubre en Lineapelle, una feria internacional de cuero en Milán. El cuero falso, llamado Desserto, tiene un más de un 50% de materiales biodegradable y es orgánico, dice López Velarde. El nopal es nativo de México y se utiliza como alimento en muchos recetas.

López Velarde y Cázarez obtiene su cactus de 27 agricultores que cosechan el producto en el estado de Zacatecas. Para elaborar el producto, la compañía usa solo las hojas de las plantas maduras, un método que López Velarde dice conserva el cactus y permite nuevas cosechas cada seis a ocho meses. Después de cortar las hojas, son secado al sol durante tres días y luego procesada.

El dúo planea producir al menos 200.000 metros lineales de su cuero vegano para 2020.